LOS CAREOS DE ÁNGEL Y VITIN

Sin lugar a dudas, uno de los antecedentes de la Rondalla de Villar del Olmo son los careos, coplas, mayos y seguidillas de Ángel Ontoba y Victor Estangüi. Conocidos en Villar del Olmo como Ángel y Vitín. Ellos retomaron los mayos que anteriormente cantaban Clemente Vázquez Fernández y Eustasio Martínez (conocido en Villar como el Tío Pepito). hicieron la mayoría de las letras con la música de las seguidillas para dedicar al final del mayo a las chicas.

Al margen de las coplas se hicieron famosos sus careos, en los que uno contestaba al otro cantando coplas. Estos careos se realizaron desde 1940 a finales de los setenta en el bar del Tío Teófilo, en el bar del Tío Valentín, e incluso en el baile de verano, invierno o en otros pueblos.
Los careos conocidos en otros lugares como «jotas de picadillo» les hicieron reconocidos en los pueblos vecinos.

Aún se recuerda la anécdota en la que Ángel, en el baile de verano, tras cantar una pieza, les informó a los asistente que les enseñaría «la pollita». Así lo hizo, tras algunos forcejeos les mostró a los asistentes la pollita muerta que se había encontrado.