Sin lugar a dudas la música popular, las rondas y coplas realizadas en Villar de Olmo no nacen con la Rondalla de Villar del Olmo. Anteriormente encontramos otros precursores e incluso personas que compusieron o crearon la música o la letra de estas composiciones.
Lo que conocimos como “Rondalla de Villar del Olmo” fue creada en 1988 siendo su profesor y director Javier, vecino de Mejorada, a el le compramos los instrumentos aquellos que no los teníamos y el nos daba las clases para aprender a tocar la bandurria, el laúd o la guitarra.
Javier enseño a tocar, jotas manchegas, serranas, y recuperó el mayo y las seguidillas.
Archivo Félix de Tomás Archivo José Luis de Lucas
Dentro de la misma, al poco tiempo se forma el grupo de baile.
La rondalla en sus diez años de existencia participó en distintos certámenes de rondallas ya fuera en Estremera, Morata de Tajuña o en Cigales (Valladolid) en la Feria del Vino.
Para comentar debe estar registrado.