EL VOTO A SAN SEBASTIAN EN VILLAR

Ya en 1579 tenemos noticia que en Villar del Olmo se guardaba la fiesta de San Sebastián el 20 de Enero así como de la existencia de una ermita en la subida por la real cañada de la que aún se conservan los cimientos.

Tanto en 1721 como en 1767 los alcaldes continúan renovando el voto de guardar la fiesta de San Sebastián en Villar: “Así mismo, hago otro Voto y promesa a Dios de honra a San Sebastián de misa en el día en el que la Santa Iglesia celebra su festividad.”

Desconocemos la fecha en la que su ermita amenazaba ruina y su imagen se trasladó a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Antigua. Los villareños la tenían en gran estima, al fin y cabo San Sebastián era el protector contra la peste, epidemias y las enfermedades de los ganados. También se le rezaba para combatir las envidias, malas lenguas y difamaciones.

San Sebastián no murió de los flechazos, Irene se le llevó a su casa y le curó. Por eso, cuando en Villar acusaban a una mujer de llevarse un hombre a casa alegaba:

– ¿No se llevó Irene a San Sebastián a su casa para curarle?

Partes del artículo: 1 | 2 | Ver todo