Se han escrito infinidad de libros, se han hecho multitud de películas sobre la Guerra Civil española, pero siempre ha estado en el olvido el llamado «Tren de los 40 días». Una increíble obra de ingeniería realizada en tiempo récord, y que sirvió para mantener la resistencia de Madrid sobre las tropas nacionales.
De pequeño me contaban la gran familia de «tíos» que tenía en los altillos, que cuando circulaba el tren en sentido Valencia iba cargado de gente, incluso agarrados en su exterior. A la vuelta, volvía cargado de soldados y naranjas valencianas. Estos se las regalaban a los chiquillos que jaleaban la llegada del caballo de hierro al tiempo que aprovechaban su lento caminar, para bajarse y dar cuenta de las vides, moras y otros recursos que se encontraban a orilla de la vía. Después volvían a la cola del tren, camino de la capital sitiada.

No sé cuánto de esto era verdad y cuánto fábula, lo cierto es que la construcción y circulación de aquel tren, más allá de la Guerra, les marcó para toda la vida.
A los más jóvenes solo nos han quedado los caminos de balastro, puentes y túneles cubiertos por las zarzas y que de niños siempre han alimentado nuestra imaginación. Ahora, José María Olivera Marco por fin nos cuenta qué pasó en aquella vía, quienes estuvieron allí, como funcionó y todo tras una exhaustiva investigación en archivos civiles y militares, de pasear por el viejo trazado de la vía y hablar con los más viejos del lugar y sus descendientes para saber y contrastar todo lo que ocurrió.
Para quienes desconozcan este gran pedazo de nuestra historia, La vía de Negrín, como también es conocida, se construyó por el gobierno de la República como ruta de escape y de suministro durante el sitio de Madrid en la Guerra Civil. Comunicaba la estación de Torrejón de Ardoz con la antigua vía convencional de la ruta Madrid-Valencia a la altura de Tarancón. A grandes rasgos, está es la información que conocíamos la mayoría de los que sabíamos de su existencia. Pero ahora es posible saberlo todo o casi todo gracias a este fabuloso libro: como y quienes planificaron este tren; cómo y en qué condiciones fue construido y destruido; quienes se dejaron la vida en ello, los que escaparon, los que sobrevivieron.
Para comentar debe estar registrado.