
Santa Juana
Festividad de todas la Juanas por Santa Juana de Arco.
Santa Juana de Arco o la Doncella de Orleans (en francés: La Pucelle d’Orléans; Domrémy, circa 1412–Ruan, 30 de mayo de 1431),67 fue una joven campesina francesa que guio al Ejército francés en la guerra de los Cien Años contra Inglaterra, logrando que Carlos VII de Valois fuese coronado rey de Francia. El 23 de mayo de 1430, fue capturada en Compiègne por la facción borgoñona, un grupo de nobles franceses aliados con los ingleses. Más tarde fue entregada a los ingleses8 y procesada por el obispo pro-inglés Pierre Cauchon por varios cargos.9 Los clérigos la condenaron por herejía y el duque Juan de Bedford la quemó viva en Ruan, el 30 de mayo de 1431.10
Más tarde fue rehabilitada y canonizada como santa Juana de Arco ya que en 1456, un tribunal inquisitivo autorizado por el papa Calixto III examinó el juicio, desmintió los cargos en su contra, la declaró inocente y la declaró mártir.10 En el siglo XVI se convirtió en un símbolo de la Liga Católica y en 1803 fue declarada símbolo nacional de Francia por decisión de Napoleón Bonaparte.11 Fue beatificada en 1909 y canonizada en 1920. Juana de Arco es uno de los nueve santos patronos secundarios de Francia, junto con Saint Denis , san Martín de Tours, san Luis, san Miguel Arcángel, san Remigio, santa Petronilla, santa Radegunda y santa Teresa de Lisieux.
Juana de Arco ha seguido siendo una figura popular en la literatura, la pintura, la escultura y otras obras culturales desde el momento de su muerte, y muchos escritores, dramaturgos, cineastas, artistas y compositores famosos han creado y continúan creando representaciones culturales de ella.
Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, el 30 de mayo, como es tradición en la Iglesia católica. Nacida en Domrémy, un pequeño poblado situado en el departamento de los Vosgos en la región de la Lorena, Francia, ya con 17 años encabezó el Ejército real francés. Convenció al rey Carlos VII de que expulsara a los ingleses de Francia, y este le dio autoridad sobre su ejército en el sitio de Orleans, la batalla de Patay y otros enfrentamientos en 1429 y 1430. Estas campañas revitalizaron la facción de Carlos VII durante la guerra de los Cien Años y permitieron la coronación del monarca.
Para comentar debe estar registrado.