
Santa Inés de Montepulciano
Inés, nombre femenino de origen griego «agné», agnes es su forma latina, su significado es «Aquella que es casta y pura» o «Aquella que se mantiene pura».
Inés se asocia a la palabra latina agnus (cordero) por su fonética y con su significado cristiano (Cristo el cordero de Dios «Angus Dei»); de ahí su representación con un cordero y la palma del martirio.
Santa Inés de Montepulciano, religiosa. Nació en Montepulciano en Italia en el año 1268, de familia acomodada y cristianos; a los 9 años se interna en un convento. Funda un monasterio en Proceno a cien kilómetros de su tierra natal; a los quince años la nombran abadesa en recompensa a su extraordinaria responsabilidad. Los vecinos de Montepulciano le ruegan a Santa Inés que funde otro monasterio en su ciudad, y ella decide realizar la misión. Cuenta la leyenda que tuvo una aparición, donde veía tres barcos con sus patronos y es Domingo quien le habla en nombre de Dios. Desde ese instante Santa Inés se propone seguir el camino espiritual de la Comunidad de los padres dominicos. Raimundo de Capua fue el mayor difusor de la vida de Santa Inés, escribe su vida y sus visiones celestiales en «legenda».
Agnese Segni forma con Catalina de Siena y Rosa de Lima el gran trío de las santas dominicas. Su santo se celebra el 20 de abril
Para comentar debe estar registrado.