San Juan de la Cruz
Juan, nombre masculino de origen hebreo, su significado es «Aquel que es misericordioso, compasivo, dar gracia»
San Juan de la Cruz, presbítero y doctor de la Iglesia.
Nació en Fontiveros, Ávila en el año 1542, en una familia noble con el nombre de Juan de Yepes. A los 21 años ingresa en los carmelitas y adopta el nombre de Juan de San Matías; Santa Teresa de Jesús lo convence para integrar el movimiento reformador comenzado por ella misma y adopta su nombre definitivo San Juan de la Cruz. Se dedico a la reforma carmelitana con múltiples actividades, participando como superior y organizador sin olvidar su aporte como maestro y guía espiritual. Funda el primer convento de Carmelitas Descalzos en el año 1568; dedicadas a la contemplación y la austeridad. La reacción antireformista lo encerró en la cárcel de Toledo durante ocho meses; donde comienza su obra poética; compone los versos «Cántico espiritual»; huye de la cárcel, continua con la reforma, funda otros conventos (como el de granada). San Juan de la Cruz es considerado uno de los poetas místicos de la literatura española, con una pureza y expresión poética inigualable.
Para comentar debe estar registrado.