
San Heliodoro
Heliodoro, nombre masculino de origen griego «helios» que significa «sol» y de «dóron» que significa «don, obsequio»; Heliodoro es «Aquel que ha sido agraciado con el don o regalo de Dios».
San Heliodoro, obispo y confesor. Nació en Dalmacia, en una familia de la nobleza, se educo en Italia y en Veneto, donde conoce a San Jerónimo; aparte de convertirse en su discípulo, llegaron a ser entrañables amigos; a tal punto que Heliodoro cambia sus planes de recluirse en un monasterio por seguir a San Jerónimo. Se encomiendan junto a Inocencio y Evagrio hacia Cilicia, Bitinia, Capdocia y Siria. En el año 372 decide regresara Aquileya para dedicarse a la educación de su hijo Nepociano hasta que este se ordena presbítero. Heliodoro es llamado a la sede episcopal de Aquileya, es nombrado obispo de Altino en las cercanías de la ciudad de Venecia donde lucho con pasión contra los arrianos y apolinaristas. Muere en el año 390, sus restos se encuentran en la Iglesia de Santa Maria de Torcello.
Los Heliodoros celebran su onomástica el 6 de mayo (S. Heliodoro mártir africano juntamente con S. Secundiano obispo, S. Jacobo diácono y S. Mariano lector); el 3 de julio (S. Heliodoro obispo de Aquileya); el 20 de agosto (S. Heliodoro martirizado a los 95 años).
Para comentar debe estar registrado.