El año 2001 Villar del Olmo renovó sus votos de la fiesta de San Isidro con una celebración medieval.
Son muchos los artículos y encargos que he recibido a lo largo de mi vida, pero uno de ellos fue…
De construcciones cuidadas, donde se traza el punto de fuga en calles que parten de un arco, trampantojos que alargan callejones que parecen no tener final, elevaciones que le confieren un fondo y lejanía que hay que saber trabajar con mucha maestría para que queden tan bien. En su núcleo central nos encontramos una plaza columnada que sirve de mercadillo donde se juntan vendedores y oficios: frutas, pescados, especias, cacharros, zapatos… Se puede decir que los pequeños habitantes de esta villa de Belén dentro de Orusco tienen de todo para pasar la navidad… ¡y mucho más tiempo si les dejan!
Ya no está D. Pedro Touceda que colgó el retrato del Presidente en la sala del antiguo ayuntamiento. Ya no…
Se que no soy tan viejo como la fotografía, pero no olvidaré aquel San Isidro en la casa de Don…
Cuando recorro otros pueblos de España veo las capillas y oratorios que adornan sus calles y rincones. Un recuerdo grato vuelve a mi sabiendo que en Villar conservamos este ejemplar.
Aquella primavera apenas había llovido. Las cosechas se estaban perdiendo, apenas manaban los manantiales. Ganado y animales se metían al…
Aún recuerdo en Zaragoza el paso de la Cofradía de la Exaltación de la Cruz. Una serie de figuras representaban…
Miguel Escribano Roldán dice que la celebración de San Isidro en Villar del Olmo era mucho más importante que las fiestas patronales a Ntra. Sra. de la Soledad. Que se traían toros, música. Que se salía un día con San Isidro y otro con San Isidrín, Que si San Isidrín era un «putarete» porque miraba a las chicas y no traía agua como decía el Tío José Moratilla.
Al pasar los años, llegan a tu mente re cuerdos de la Semana Santa de Villar que mantienen vivo el Villar de entonces.