Miguel Escribano Roldán dice que la celebración de San Isidro en Villar del Olmo era mucho más importante que las fiestas patronales a Ntra. Sra. de la Soledad. Que se traían toros, música. Que se salía un día con San Isidro y otro con San Isidrín, Que si San Isidrín era un «putarete» porque miraba a las chicas y no traía agua como decía el Tío José Moratilla.
Ciertamente la celebración del Voto y Fiesta de San Isidro en Villar viene de tiempos de Felipe IV. Más aún, cuando estos últimos años se ha venido significando la celebración de la Fiesta de San Isidro incluso con dos carteles taurinos para descubrirse.
Pero, ¿donde estaban esas fotos con San Isidro o San Isidrín? ¿donde estaban las fotos con bandas de música en la procesión?. Todo se había transformado en tradición oral.

La sorpresa fue monumental cuando encontramos en el Archivo de Rubén Blanco Martínez una pequeña fotografía de la procesión de San Isidro en la Calle Amagura. Reconocemos a un niño con jersey negro entre los monaguillos. El niño tenía seis años y había nacido el 19 de Julio de 1924. Era Vicente. Estangüi Díaz. Gracias a eso hemos podido saber que la fotografía corresponde a la celebración de la Fiesta de San Isidro de 1930.
La fotografía es un auténtico documento histórico para el archivo de Villar.
Para comentar debe estar registrado.