Abierta hasta el 11 de septiembre la exposición Quintos de Villar

La Exposición «Quintos de Villar… y alguna historia de la mili» permanecerá abierta hasta el 11 de septiembre todos los días excepto el día 6 por descanso.

Más de 100 artículos, entre fotografías, uniformes, condecoreaciones e incluso armas te esperan en la exposición «Quintos de Villar», que puede ser visitada todas las tardes de 18:00 a 20:00 horas en el salón de plenos del Auntamiento de Villar del Olmo, con excepción del día 6. Esta jornada coincide con la excursión a Zamora con motivo de la Semana Cultural.

Entre los ojetos que se pueden admirar en la exposición, se encuentran uniformes de varios cuerpos del ejército español y de distintas épocas, armas de combate y de desfile, objetos cotidianos de la vida en los cuarteles y de los momentos de guerras en las que estuvo involucrado nuestro país, donde fueron enviados muchos reclutas. También hay fotografías de los soldados de nuestro pueblo durante su servicio militar, algunas incluso anteriores al año 1900.

El Mayo

Por supuesto no podían faltar en la exposición las alusiones al Mayo, el momento en que se escenificaba el paso de «mozo» a «quinto» de los jóvenes de Villar. El momento en que el 30 de abril se colocaba un olmo (últimamente otras especies, debido a la grafiosis) arrastrado por los mozos hasta la Plaza Mayor y colocado a pulso con maromas por todo el pueblo. Una vez izado, se entonaba la canción de El Mayo en el lugar por los vecinos para posteriormente, durante la madrugada, los mozos de la Quinta, junto a los de quintas pasadas y venideras, recorriesen las calles de Villar cantando a las mozas casaderas bajo su ventana.

Originalmente estas mozas y sus familias ofrecían alimentos y viandas para hacer más llevadera los primeros días de los futuros reclutas y sus familias, ya que éstas que quedaban durante meses sin la ayuda de sustento del hijo que se marchaba a filas. En los últimos años recolectaban dinero para comer todos juntos en el campo, invitando también a todo aquel que quisiera compartir la jornada con ellos.

Una exposición que no dejará a nadie indiferente y que en muchos evocará grandes y bonitos recuerdos. No dejes la oportunidad de visitarla, recuerda, hasta el 11 de septiembre en el salón de plenos del ayuntamiento en la Plaza Mayor.

Partes del artículo: 1 | 2 | Ver todo